Si tú, como muchos de nosotros sufres silenciosamente de gases intestinales, seguro que más de una vez has buscado en internet algunos ejercicios para eliminar gases acumulados en nuestro interior. Y es que desgraciadamente, el actual ritmo de vida, con una mala alimentación, el sedentarismo, el estrés, la ansiedad o ciertas enfermedades pueden provocar hinchazones y un malestar del que nos encantaría librarnos.
Si este es tu caso, a continuación te presentamos ejercicios para eliminar esos gases acumulados que tanto nos molestan.
Ejercicios para eliminar gases acumulados
Existen ejercicios y posturas que son idóneas para eliminar la acumulación de gases de nuestro interior. Hemos recopilado las mejores opciones para que puedas escoger cuales son las más adecuadas para ti.
- Abdominales: Hacer abdominales es el ejercicio ideal para eliminar esos gases que se acumulan en nuestro interior, y es que haciendo abdominales no paras de contraer los músculos del estómago, con lo que favorecemos su movimiento y expulsión de una manera natural. Si hacer abdominales no es lo tuyo, prueba simplemente a apretar el estómago, de esta manera conseguirás el resultado similar, ya que lo que estarás provocando es el movimiento de esos gases que tanto nos molestan. Haz 4 series en las que en cada una apretarás el estómago de 12 a 15 veces.
- Ejercicio cardiovascular: No hay nada como un poco de ejercicio para mover esos gases acumulados en nuestro interior. Prueba a dar un paseo en bicicleta, a utilizar la elíptica en el gimnasio o a caminar deprisa con la espalda recta y los hombros hacia atrás. También puedes subir y bajar por las escaleras, el simple hecho del golpe amortiguado con los escalones promoverá igualmente la liberación de los gases intestinales.
- Si lo tuyo no son los ejercicios cardiovasculares prueba a ponerte tumbado sobre una esterilla boca abajo, agarra con tus manos tus tobillos y atráelos hacia tu cabeza, separando todo lo que puedas el pecho del suelo hasta quedar apoyado simplemente por tu estómago y adoptando una forma de U.
Ejercicios para eliminar gases practicando Yoga
Entre los muchos beneficios del yoga, el fortalecimiento del core y la zona lumbar es uno de sus puntos fuertes, y esto ayuda sin ninguna duda ayuda en el alivio de esa sensación de hinchazón, siendo ideales sus posturas como ejercicios para eliminar gases acumulados en nuestro cuerpo. A continuación te presentamos las más idóneas.
- Postura Halasana: Esta postura consiste en tumbarse mirando al techo, juntar las piernas y subirlas mas allá de tu cabeza hasta tocar con la punta de los pies el suelo. Sería algo similar a hacer una voltereta invertida. Esta es sin duda uno de los mejores ejercicios para eliminar gases acumulados.
- Postura de la cobra: En esta postura te debes tumbar boca abajo en la esterilla, situando tus brazos a la altura de los hombros como si fueras a hacer una flexión. Ahora estira los brazos, separando tu tronco de la esterilla pero manteniendo de cintura para abajo el contacto con el suelo. Contrae los glúteos y mantente en esta posición 10 segundos para volver luego a la postura inicial. Repite este ejercicio 10 veces.
- Postura Pawanmuktasana: esta postura es muy similar al movimiento realizado en las abdominales. Se trata de tumbarse boca arriba en la esterilla, levanta primero tu pierna izquierda con la ayuda de tu brazo izquierdo, ahora acerca la cabeza hasta tocar con la nariz tu rodilla y aguanta en esta posición 10 segundos. Vuelve a la posición original y repite el mismo movimiento con la pierna derecha. Finalmente hazlo con las 2 piernas a la vez. Realiza este ejercicio 10 veces.
- Postura del niño: En esta posición te debes poner de rodillas y colocar las manos sobre tu esterilla. A continuación mueve tu trasero atrás a la vez que llevas la cabeza hacia delante hasta tocar el suelo. Aguanta 20 segundos y repite el mismo movimiento de 10 a 15 veces.
Los ejercicios para eliminar gases acumulados que te hemos presentado sin duda ayudarán a solucionar tus problemas de hinchazón, pero no debes olvidar ni pasar por alto que el secreto está en la prevención, por lo que te recomendamos llevar una dieta sana y equilibrada, ayudándote de infusiones y alimentos naturales que ayuden a una buena digestión. ¡Y no olvides el ejercicio!